Primeros Auxilios Psicológicos

Curso:
Primeros Auxilios Psicológicos (PAP)

Presentación: Brindar a los participantes las herramientas y habilidades necesarias para aplicar Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) de manera efectiva en situaciones de crisis, adaptando las intervenciones según las necesidades de niños, adolescentes y adultos, con el fin de reducir el impacto emocional inmediato y promover la estabilidad y seguridad.

Objetivo: Brindar a los participantes las herramientas y habilidades necesarias para aplicar PAP de manera efectiva en situaciones de crisis, adaptando las intervenciones según las necesidades de niños, adolescentes y adultos, con el fin de reducir el impacto emocional inmediato y promover la estabilidad y seguridad.

TEMARIO DEL TALLER:

Sesión 1: Introducción a los Primeros Auxilios Psicológicos


  • ¿Qué son los PAP?
  • Principios fundamentales (escucha activa, calma, seguridad).
  • Factores de riesgo y vulnerabilidad según la etapa evolutiva.
  • Rol del interviniente y límites éticos.

Sesión 2: Evaluación inicial y estrategias de contención


  • Herramientas para la evaluación rápida (observación, preguntas clave).
  • Indicadores de riesgo en niños, adolescentes y adultos.
  • Técnicas de grounding y respiración.
  • Señales que requieren derivación profesional.

Sesión 3: Comunicación efectiva y apoyo emocional


  • Estrategias de comunicación con niños.
  • Comunicación con adolescentes.
  • Comunicación con adultos (claridad, manejo de expectativas).
  • Cómo manejar emociones intensas (llanto, enojo, miedo).

Sesión 4: Cierre, autocuidado y derivación


  • Estrategias de autocuidado emocional y prevención del burnout.
  • Protocolos de derivación y redes de apoyo.
  • Elaboración de un plan de acción post-crisis.
  • Análisis de casos.

Docente

Martha Eugenia Tapia Yeo
PhD en Educación | Máster en Neuropsicología | Psicóloga Clínica.

Con más de 18 años de experiencia en docencia, gestión académica y coordinación de programas de atención psicológica, se ha especializado en intervención en crisis, neuropsicología y protección infantil. Ha liderado equipos multidisciplinarios en instituciones educativas y clínicas, diseñando programas para el desarrollo emocional y cognitivo de niños, adolescentes y adultos. Su trayectoria incluye un PhD en Educación y una Maestría en Neuropsicología (UNAM y otras universidades), certificaciones internacionales en Psychological First Aid, Art Therapy, Programación Neurolingüística y Mindfulness, así como experiencia como ponente en congresos y docente de posgrado. Ha coordinado proyectos de inclusión, neurorehabilitación y materiales educativos. Actualmente es Group Safeguarding Manager en International Schools Partnership (ISP), impulsando políticas de protección, seguridad y bienestar.

Días

Lunes

Horarios

17:00 a 19:00 horas

Sesiones

4

Fecha de inicio

Lunes 24 de noviembre de 2025

Modalidad y sede

Vía Zoom

Costos (IVA INCLUIDO)

Pago único $2,700