El arte de ser tú mismo

AUTHÉNTĒS:
EL ARTE DE SER TÚ MISMO.

Presentación: Es un proceso vivencial que invita a reconectarte contigo mismo, liberar tus máscaras emocionales y redescubrir tu autenticidad.
A través de dinámicas lúdicas, expresivas y reflexivas —inspiradas en el clown, la risoterapia y el desarrollo humano—, las personas exploran su interior, aprenden a mirarse sin juicio y se permiten ser desde la honestidad y la alegría.

Objetivo: Que cada participante logre aceptarse, expresarse y vivir con mayor libertad emocional, reconociendo su valor personal y la belleza de ser auténtico.

CONTENIDO:

1. Presentación


  • Inducción del programa, revisión de los objetivos y fines del curso. Planteamiento de los temas. Presentaremos los principios del clown, del niño interior y definiremos un concepto de autenticidad universal y haremos dinámicas de confianza, lugar seguro y cultivaremos un sentimiento de empatía.

2. Autenticidad con uno mismo


  • Exploraremos qué significa ser auténtico, cómo nos desconectamos de nuestra verdad y qué hábitos o creencias nos alejan de nuestra esencia. Un espacio de reflexión y conexión interior.

3. Vencer el miedo al ridículo


  • A través de dinámicas y ejercicios de expresión, trabajaremos el miedo a “hacer el ridículo”, reconociendo que detrás de él se esconde el deseo profundo de ser aceptados tal como somos.

4. Expresión de Psicodrama


  • Utilizaremos herramientas del psicodrama para poner en escena partes de nosotros mismos, explorar emociones y liberar historias que ya no necesitamos cargar.

5. Expresión de Psicodrama


  • Cada participante tendrá la oportunidad de representar una situación simbólica o personal, integrando el juego, la conciencia y la liberación emocional.

6. Danza


  • A través del movimiento libre, conectaremos con el cuerpo como canal de autenticidad. La danza como medicina para reconectar con la alegría, la presencia y el gozo de ser.

7. Yoga de la risa


  • Una experiencia liberadora para reconectar con la risa genuina, soltar tensiones y abrir el corazón. Reír como acto de sanación y libertad.

8. Stand Up


  • Una dinámica divertida y poderosa para contar nuestra propia historia con humor, transformar el drama en risa y empoderarnos desde la autenticidad.

9. Presentación (Dinámica de la playera)


  • Cierre simbólico donde cada participante expresa quién es, qué ha descubierto y qué se lleva del proceso. La playera se convierte en una manifestación visible de autenticidad.

10. Fiesta de disfraces


  • Culminamos celebrando la autenticidad desde el juego: una fiesta donde los disfraces nos permiten reírnos de nuestras máscaras y disfrutar siendo, simplemente, nosotros.

Docente

Alejandra Hernández
Ha trabajado con niños y jóvenes a través de dinámicas de integración orientadas al desarrollo personal. Estudió en la Universidad Humanitas, donde se tituló como Licenciada en Administración de Empresas y Contabilidad. Actualmente cuenta con formación como Coach Transformacional y posee certificaciones basadas en la Norma 035. Se formó como clown hospitalario, brindando apoyo en hospitales, casas hogar y fundaciones. Además, cursó un Diplomado en Risoterapia, fortaleciendo su compromiso con el bienestar emocional y la alegría como herramientas de transformación humana. En la actualidad, participa activamente en grupos de apoyo y organizaciones sin fines de lucro dedicadas al desarrollo y crecimiento integral de las personas.Xorge Zárate, Conocido en el medio teatral y de cine simplemente como "Zárate". Actor, director, politólogo, comediante, poeta y artista plástico.



Ada Smoler Eisenberg
Trabajò en una organizaciòn juvenil de los 15 a los 19 años en la cual se enseñaba a travès de juegos vivenciales. De niña cursò 4 años de ballet en la Royal Academy of Dancing en el Distrito Federal. Fue bailarina de bailes israelìes, tomò clases de bailes de salòn, bailes afroantillanos, danzas africanas, ethnofit y bachata. Estudiò la carrera de filosofìa en la UNAM, y ha sido maestra de diversas disciplinas e idiomas durante 39 años. Se formò como clown hospitalaria, llevando a cabo visitas a pacientes. Actualmente es escritora, bailarina, cantante, percusionista, cuenta cuentos, fotògrafa y artista plàstica. Forma parte de una logia masònica mixta en la que se generan proyectos de bienestar social. Tambièn es voluntaria en EDUPAZ y CEAHPAZ para acompañamiento de migrantes forzados. Forma parte de la primera generaciòn de la Grinberg Academy formada en 2024 por exalumnos e investigadores del Dr. Jacobo Grinberg antes de su desapariciòn.Estudió Ciencia Política en la UNAM. Participó en compañias de teatro experimental y fundó Irrealidad y Teatro y MASCARANEGRA Teatro de la cual sigue siendo el director. Ha formado parte de muchas compañias como Toputshi teatro, Talamasca, Traxna, Compañia Mexicana de Comedia, Profesor Chiflado, entre otras y ha participado en montajes de teatro específico para capacitación y en programas de enseñanza para niños, películas, series, doblaje, conducción y locución comercial. Profesor de artes escénicas, comedia, clown y clown hospitalario en diversas instituciones como de manera independiente.



Jorge Luis Yépez Zárate
Conocido en el medio teatral y de cine simplemente como "Zárate". Actor, director, politólogo, comediante, poeta y artista plástico. Estudió Ciencia Política en la UNAM. Participó en compañias de teatro experimental y fundó Irrealidad y Teatro y MASCARANEGRA Teatro de la cual sigue siendo el director. Ha formado parte de muchas compañias como Toputshi teatro, Talamasca, Traxna, Compañia Mexicana de Comedia, Profesor Chiflado, entre otras y ha participado en montajes de teatro específico para capacitación y en programas de enseñanza para niños, películas, series, doblaje, conducción y locución comercial. Profesor de artes escénicas, comedia, clown y clown hospitalario en diversas instituciones como de manera independiente.



Días

Sábado

Horarios

10:00 a 14:00 horas

Sesiones

10

Fecha de inicio

29 de noviembre de 2025

Modalidad

Presencial

Costos (IVA INCLUIDO)

$300 por clase