Diplomado en Responsabilidad Social

Diplomado en
RESPONSABILIDAD SOCIAL

Presentación

Este diplomado está diseñado para líderes, emprendedores y profesionales interesados en fortalecer sus proyectos sociales mediante conocimientos actualizados en responsabilidad social, gestión organizacional y procuración de fondos. A lo largo del programa, aprenderás:

  • Aspectos legales y fiscales para formalizar y profesionalizar tu Organización de la Sociedad Civil (OSC).
  • Diseño de proyectos con impacto y sostenibilidad, maximizando su alcance y efectividad.
  • Estrategias de marketing y procuración de fondos para atraer recursos, establecer alianzas y garantizar el crecimiento sostenible de tu OSC.

El diplomado combina teoría y práctica para que no solo emprendas tu organización, sino que también la hagas crecer, asegurando su relevancia y permanencia en el tiempo. Ideal para quienes buscan generar un cambio positivo en su comunidad y profesionalizar su labor social.

Objetivo

Al finalizar el diplomado, los participantes habrán constituido legalmente su Asociación ante notario público, desarrollado un proyecto social completo y estructurado, listo para presentarse a nivel corporativo. Además, contarán con manuales de operación, cuatro programas diseñados para su implementación inmediata y la planificación de su primer evento de procuración de fondos.

Contenido

MÓDULO I – Marco Teórico
  • Antecedentes de Responsabilidad Social
  • Tipos de Razón Social (A.C/I.A.P./I.B.P./S.S.S./S.C.)
  • ¿Qué razón social se ajusta al proyecto?
  • Marco legal en México y estándares internacionales
  • Correctas prácticas dentro de las Organizaciones de la Sociedad Civil
  • Temas fiscales para OSC
  • Objetivos del Desarrollo Sostenible. Agenda 2030
MÓDULO II – Procuración de Fondos
  • Tipos de fondeo
  • Sustentabilidad
  • Donativos
MÓDULO III – Trámites en México para OSC ¿Cómo hacerlo?
  • Trámites con Secretaría de Economía
  • Trámites con Secretaría de Bienestar
  • SAT – RFC
  • ¿Por qué declinan a 25 de cada 30 organizaciones que solicitan ser donataria autorizada?
  • ¿Cuál es la ruta a seguir?
  • ¿Cómo ser Donataria Autorizada y trámites?
  • ¿Qué es el CLUNI y cómo tramitarlo?
  • ¿Qué es el IMPI y cómo patentar tu marca?
MÓDULO IV – Diseño de Proyecto
  • Diferencias entre antecedentes, justificación y problemática
  • Delimitación del objeto social de OSC
  • Impacto y alcance
  • Elaboración de misión, visión, objetivos y justificación
  • Diseño de 3 programas de alto impacto para la organización
  • Elaboración de una presentación corporativa
  • Estructura de manuales de operación
  • Estudio estatutos del acta constitutiva
  • Voluntariado profesional
  • Profesionalización
MÓDULO V – Bases
  • Bases de Marketing Digital
  • Redes sociales para OSC
  • Patrocinios y cómo conseguirlos
  • Neuroventas
  • Guía de comportamiento en una reunión con empresarios
  • Programación neurolingüística aplicada al mundo corporativo

Docente

Adolfo Cristo Bautista es un profesional con amplia experiencia en administración, coaching y responsabilidad social. Es Licenciado en Administración de Empresas y Sistemas por el ITESM y ha complementado su formación académica con diplomados y certificaciones destacados, como:

  • Diplomado en Negocios y Administración por la Universidad Panamericana.
  • Diplomado en Derecho Fiscal por By Peterson.
  • Maestría en Responsabilidad Social por la Universidad Utel by Peterson.
  • Certificación ECO217 como Coach en Formación de Capital Humano, avalada por la STPS y la SEP.

Ha ocupado puestos clave como Director Comercial de Nuvonet TI y Director General de New Style Productions, enfocados en eventos sociales. También ha fungido como Dictaminador de proyectos sociales para la Ciudad de México. Actualmente, es Consultor Fiscal y Presidente de la Fundación Sonríe Estás Vivo A.C., donde ha liderado iniciativas sociales durante los últimos 14 años.

Su compromiso con el desarrollo social y empresarial lo posiciona como un líder visionario, enfocado en impulsar la transformación positiva de organizaciones y comunidades.

Días

Domingo

Horarios

11:00 hrs. - 14:00 hrs.

Sesiones

20 de 3 hrs. cada sesión

Fecha de inicio

12 de Enero de 2025

Modalidad y sede

En línea

Costos (IVA INCLUIDO)

  • Inscripción de $3,500 mxn (1)
  • Abono quincenal $1,500 mxn (14)

Valor total $24,500