Seminario de
ACTUALIDAD MUNDIAL
El siglo XX y lo que va del siglo XXI se han caracterizado por los acelerados cambios y la constante transformación. El avance tecnológico y científico si bien han permitido que una parte de la población mundial haya mejorado su calidad y su esperanza de vida, otra parte, la mayoría, ha experimentado más que bienestar, una crisis constante, caracterizada entre otras cosas, por la inseguridad, crimen organizado, la violencia, pobreza y desigualdad evidenciada por la falta y disminución de empleos, trabajos con pocas prestaciones, largas jornadas laborales, salarios bajos, y poca movilidad social. Todos estos cambios están generando realidades complejas que impactan de manera tanto directa como indirecta el bienestar personal, social y familiar de los personas traduciéndose en una calidad de vida mermada.
Objetivo

Al finalizar el seminario, los participantes habrán obtenido un conocimiento general sobre algunas de las problemáticas que actualmente caracterizan a las sociedades industriales en el mundo. Contarán con herramientas de análisis de la realidad social que les permita hacer un diagnóstico sobre problemas sociales y sus eventuales soluciones que afectan a su comunidad y país.

Contenido
  • Consecuencias políticas y sociales del desarrollo del modelo económico capitalista durante el siglo XX.
  • Movimientos armados y la reconfiguración del mundo (siglo XX y siglo XXI)
  • Movimientos sociales que permitieron la emergencia de la sociedad civil y su quehacer en el mundo
  • Pobreza y desigualdad
  • Descomposición social y violencia en México
  • Análisis de nuevos escenarios sociales